El ministerio pastoral es un privilegio, es una invitación de parte del señor para que cuiden a su novia y la preparen, por esta razón esta labor se debe hacer con la mayor fidelidad posible.
En los últimos años este ministerio ha estado en crisis, ya que muchos anhelan, pero no saben cuál es la tarea encomendada y que demanda tiene este trabajo.
Por eso se hace necesario conocer el llamado, los requisitos que exige para ser pastor, vida devocional, vida familiar y necesidades.
Comprender de manera principal que este ministerio no es un juego, ni un pasatiempo se hace fundamental, para adquirir un compromiso y así mismo ejercerlo con seriedad.
El ministerio pastoral está comprendido entre los 5 ministerios, y permite perfeccionar a los santos para la obra del señor. Efesios 4:11-12.
De manera que el creyente que aspire este llamado debe tener la certeza y la seguridad que Dios lo ha seleccionado para esta tarea importante, y así mismo habrá confirmación atraves de las personas, una fuerte convicción que Dios suministrara un lugar necesario para ejercer este ministerio.
¿Por qué es importante estar seguro? La responsabilidad es grande, los problemas abundaran y esto puede desalentar, entristecer, y en muchas ocasiones a revelarse en contra del llamado, por tal razón se debe tener seguridad que Dios lo ha llamado, y así podrá vencer los obstáculos ya que el tendrá la certeza de quien lo llamo fue Dios y esas circunstancias no lo hará desistir.
Conocer: Se debe entender que el llamado pastoral no se hereda, no se transfiere, no se gana, no es una habilidad humana que se tiene para administrar, sino que es un llamado de parte de Dios para el oficio sagrado y Dios lo equipara para ejercer dicho oficio.
Demanda: Demanda estándares de vida muy altos, el aspirante a este ministerio debe ser muy calificado, debe ser ejemplo para otros, ser una persona piadosa, integra, de una sola palabra, confiable, no pendenciero, de una buena reputación ante la sociedad que lo rodea, debe cuidar bien su casa, también debe tener dones que le ayuden a ejercer su ministerio.
Trabajo: Uno de los trabajos primordiales que tiene el pastor es la responsabilidad de instruir, enseñar y predicar la palabra del señor, él tiene la responsabilidad de alimentar a los creyentes. Él va a instruir, equipar a los santos, los va a llevar a la madurez espiritual, va a formarlos para que ellos también formen a otros, los va a preparar para la venida de Jesucristo.
Requisitos:
1. Debe ser capaz de enseñar. (1 Timoteo 3:2).
Debe tener la habilidad necesaria para esta función, debido a que enseñar requiere estudio, preparación y devoción, enseñar es instruir, revelar, y descubrir nuevas cosas y el propósito principal es que los creyentes aprendan verdades bíblicas para que las pueda poner en prácticas; la enseñanza te dice cómo hacerlo y enseñanza bíblica trae transformación y cambios en la vida de la congregación, debe ser un buen comunicador para que le puedan entender lo que está enseñando.
2. Asimismo, tiene el deber de predicar la palabra del señor. (2 Timoteo 4:2):
Y por consiguiente necesita tener un conocimiento de la palabra del señor, él va a nutrir a la congregación con la palabra, su predicación debe ser ungida llena del poder del Espíritu Santo, centrada en Dios y que pueda exaltar al señor Jesús. “La verdad de Dios tiene que ser vivificada una y otra vez. Ese es el llamamiento del pastor”. (Libro el pastor y su ministerio pág. 24 autor W.A. Criswell)
3. La vida devocional.: Parte de los requisitos del ministerio es que el creyente tenga una vida devocional constante, aunque estamos conscientes que esto debe ser parte de la vida del creyente, el ministerio pastoral debe ser una prioridad ya que de ahí depende sus fuerzas, sus dones avivados, donde recibirá fortalezas y estrategias para tratar asuntos difíciles, el señor le ayudara y dará dirección para su iglesia.
Ninguna batalla será ganada sino se va a la oración. Si él no tiene tiempos de calidad en oración, nunca su vida y ministerio serán exitosos.
La oración es fundamental para su vida.
4. el pastor debe establecer límites entre la iglesia y su casa: Hay una demanda más que se le hace y es su vida familiar (esposa e hijos), debe mantener un balance entre la demanda del ministerio y la del hogar (debido a que hay problemas matrimoniales que surgen) a veces la demanda de la iglesia puede dañar el matrimonio y los hijos llevando al fracaso, y permitiendo que se viva en contienda y amargura. El ministro debe tener mucha sabiduría para poder gobernar bien su casa, sus hijos y la congregación que tiene a su carago.
Se sabe que el ministerio pastoral demanda mucho trabajo y tiempo, pero es importante que se tenga un tiempo de descanso, hay que reanudar las fuerzas, no debe de recargarse de trabajo porque eso afectará su salud física y mental lo cual puede provocar enfermedades crónicas y por consecuencia al estado de shock que lo llevaría a la muerte.
5. Buena reputación: Él debe mantenerse puro, guardar su reputación e integridad ante el sexo opuesto, no puede coquetear a otras mujeres que no sea su esposa. Tiene que tener cuidado no puede aconsejar solo, no puede subir a ninguna mujer a un vehículo sea carro o moto tiene que cuidarse, debido a que una mala reputación daña su integridad y queda destruida, y su imagen delante de los demás no vuelve a ser igual.
Necesidad: El pastor debe tener un mentor que lo pueda escuchar, aconsejar y ayudar.
Abusos: El pastor debe estar consiente que es un administrador del señor y no el dueño, como administrador, deber ser hallado fiel, cuidar la iglesia del señor con amor y responsabilidad y es mero ya que ellos un día se les pedirá cuenta de lo que se les puso en sus manos. Hebreos 13:17.
Debe amar su congregación y tener una koinonia con ellos; debe tener compasión por los necesitados, por los perdidos y por aquellos que están enfermos, él no puede ser indiferente a la necesidad de los demás, tiene que ser una persona empática y que demuestre el amor de Dios ya que debe apacentar a la grey. 1 Pedro 5:21.
Si el pastor no cuida la congregación esta va estar enferma, pero su trabajo es cuidarla con fidelidad, amor y esmero para que la congregación sea floreciente y saludable.
¿Cuáles son los abusos? Debemos de estar consiente que los abusos son:
1. manipulación verbal 2. ejercer temor 3. abusar de las finanzas (robar) 4. abusar emocionalmente de los creyentes.
Por esta causa es importante que el ministerio pastoral sea probado tanto por Dios como por la congregación para que no haya este tipo de abusos.
En conclusión, el ministerio pastoral puede ser sufrido, y por esta razón hay una necesidad imprescindible de enseñar y preparar pastores que sientan el llamado y estén dispuesto a servir al señor con los requisitos bíblicos que están determinado en las sagradas escrituras.
El llamado al oficio pastoral es el mayor y más alto privilegio, pero se debe hacer con integridad y seriedad. Asumiendo la responsabilidad que se le está demandando.
No se debe creer que son dueños de la obra, sino que son administradores de ella.
Y que un día el señor Jesús le pedirá cuenta.
Elaborado por:
Lic. en Economía Yolanda Cárcamo
y Lic. en Microbiología Regina Martínez Cárcamo (Estudiante de 2do año)